A continuación, se presenta una nota que recoge la entrevista realizada a Bianca Pizzolito, directora de WTM Latin America, en la que nos contó cómo será el WTM Latin America 2025 y el papel fundamental que jugarán la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial para estrechar el vínculo entre los seres humanos.
WTM 2025: Tecnología e Innovación al Servicio del Vínculo Humano
En la búsqueda por reinventar el futuro del sector y fomentar conexiones auténticas, Bianca Pizzolito, directora de WTM Latin America, ha compartido su visión sobre el WTM 2025, en el que la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial (IA) serán protagonistas.
En un ambiente lleno de entusiasmo y optimismo, Bianca Pizzolito destacó que el próximo WTM no se limitará a ser una simple exposición de las últimas tendencias tecnológicas. “Queremos que la tecnología sea el puente que conecte a las personas. No se trata de deshumanizar la experiencia, sino de potenciarla”, puntualizó. Según Pizzolito, la inteligencia artificial y las innovaciones emergentes permitirán experiencias más personalizadas y, sobre todo, humanizadas.
Transformando la Experiencia de Viaje
Para la directora, la transformación digital va más allá de la optimización de procesos o la automatización. “La innovación debe estar al servicio del usuario”, explicó, resaltando que la IA se ha convertido en una herramienta estratégica para anticipar necesidades y ofrecer soluciones a medida. En este sentido, WTM 2025 se plantea como una plataforma donde la tecnología facilite el diálogo y la empatía entre los participantes, promoviendo redes de colaboración sólidas y duraderas.
Entre las iniciativas anunciadas para este evento se encuentran:
- Espacios interactivos: Diseñados para que las nuevas tecnologías activen la participación y fomenten el networking de forma intuitiva y cercana.
- Experiencias híbridas: Un modelo que combinará la asistencia presencial con herramientas digitales avanzadas, permitiendo a los asistentes interactuar desde cualquier parte del mundo sin perder la esencia del encuentro humano.
- Laboratorios de innovación: Donde startups y grandes empresas compartirán proyectos que tienen como fin transformar la experiencia del viajero, priorizando siempre el factor humano.
La Tecnología como Conector de Emociones
Bianca Pizzolito subrayó además la importancia de que la tecnología, lejos de reemplazar la interacción humana, sirva como un catalizador para mejorarla. “En un mundo cada vez más digital, es fundamental que las herramientas tecnológicas nos recuerden el valor de la conexión emocional. Nuestra meta es que cada innovación potencie ese sentimiento de comunidad”, afirmó con convicción.
La directora destacó cómo la inteligencia artificial no solo permitirá optimizar la logística y personalizar experiencias, sino también mejorar la comunicación en tiempo real y la gestión de datos para crear entornos de interacción más seguros y eficientes. Así, la IA se posiciona como un aliado estratégico en la creación de experiencias significativas que trascienden lo meramente transaccional.
Un Evento que Inspira y Conecta
WTM 2025 se presenta, por tanto, como una cita imperdible para profesionales y entusiastas del sector, ofreciendo un escenario en el que la tecnología es una herramienta al servicio del ser humano. Según Pizzolito, este evento es una invitación a repensar el futuro en el que cada avance tecnológico se integre en el tejido social, potenciando el intercambio cultural y profesional.
“Nuestro compromiso es claro: hacer de WTM 2025 un espacio donde las máquinas sirvan para acercar a las personas, creando un ecosistema en el que la innovación y el talento humano se nutran mutuamente”, concluyó.
Con esta visión transformadora, WTM Latin America reafirma su posición como líder en el impulso de tendencias que no solo modernizan la industria, sino que también reafirman la importancia de valorar y fortalecer el vínculo humano en cada interacción.
Esta nota resalta la perspectiva de Bianca Pizzolito y ofrece una visión detallada de cómo WTM 2025 pretende integrar la tecnología de manera que enriquezca la experiencia humana, recordándonos que, al final, la innovación siempre debe estar al servicio de las personas.