Quilmes Rock 2025: un primer fin de semana a pura emoción y nostalgia

Photo of author

By Juan Manuel Garrido

Culminó el primer fin de semana de un Quilmes Rock que tocó una fibra en todos los amantes de la música. Como si estuviéramos viviendo en una especie de recuerdo constante, cantamos, saltamos y lloramos hoy con las canciones de ayer.

Y si bien el fin de semana tuvo absolutamente de todo en una comunión entre lo clásico y moderno, es casi imposible desviar la mirada de lo que se vivió: el Quilmes Rock volvió a encender nuestras almas luego de tres años de espera.

Quilmes Rock día 1: un día especial cargado de electricidad y emociones

Sábado 5 de abril fue la fecha elegida para que se levante el telón con un line-up que cumplió ampliamente las expectativas. Ya desde los primeros acordes de Hipnótica se pudo sentir la espectacular vibra de la gente en Tecnópolis.

Entre los momentos más destacados de este día estuvo Dillom con un show de alto voltaje y con una frase polémica pero que quedará para el recuerdo: “Algunos me preguntan qué hago acá si esto no es rock… ¡YO SOY EL ROCK!”.

Otro momento intenso fue el homenaje conmovedor a los excombatientes de Malvinas, con Flavio Cianciarulo al frente de un Himno Nacional que erizó la piel de todos aquellos que estuvimos en Tecnópolis.

Entrada la noche, dos de los platos fuertes de la noche fueron Turf, en la que estuvo el famoso rollinga de “Yo No Me Quiero Casar… Y Ud?”, y Fernando Ruíz Díaz que tocó junto a Catupecu Machu. En el escenario Rock y Quilmes, los principales, Andrés Calamaro tocó sus éxitos de siempre con un show épico y dio el pie para que la noche termine con los siempre divertidos chicos de Miranda!.

Quilmes Rock día 2: si esto no es rock, ¿el rock dónde está?

Al día siguiente, otras 50 mil almas regresaron para una nueva jornada inolvidable. Florián, Feli Colina, Dante Spinetta y Conociendo Rusia, encendieron los motores y dejaron la vara altísima para lo que venía. David Lebón y Pedro Aznar conmovieron a todos al revivir el alma de Serú Girán en un homenaje inolvidable. La interpretación de “Canción de Alicia en el país” fue uno de los grandes momentos del fin de semana, evocando a Charly García y a Oscar Moro.

Los Fabulosos Cadillacs convirtieron Tecnópolis en una fiesta descontrolada, con miles de almas saltando y cantando “Matador” y “Mal Bicho”. El homenaje a Rosario Bléfari, a cargo de su esposo Fabio Suárez y su hija Nina, trajo un momento de profunda sensibilidad, recordando a una artista fundamental para la cultura nacional.

Las Pastillas del Abuelo comenzaron a rockear la noche para darle paso al cierre bestial: Ratones Paranoicos tomaron el escenario y entregaron puro rock y emoción repasando joyas como “Rock del gato” y “La nave”.

En total, fueron 110.000 personas que vivieron un fin de semana espectacular. Pero no hay que quedarse con eso, por que todavía quedan dos fechas que prometen ser una fiesta.