Fanny Torres Silva Experta en el método Eneagrama publicó un libro que ayuda al autoconocimiento 

Photo of author

By Pablo Casabona

Historia de vida de la escritora Fanny Torres Silva, autora de “Reconfigurando el Ser: El Eneagrama como mapa en tiempos de crisis”, cuya tapa de la segunda edición está ilustrada con foto del afamado fotógrafo Gabriel Machado. Tiene 56 años, nació en Santiago de Chile, se formó en Inglaterra y Estados Unidos, y desde hace 2 está radicada en Argentina. El 1° de mayo, a las 17 horas, participará en la 49° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, en el predio de La Rural (Pabellón Verde).

Los bebés pueden leer desde la cuna, obviamente, no como lo hacen los bajitos más grandes ni como los adultos. Ellos, a su manera, pueden ingresar al ámbito de los libros y las palabras antes de caminar o sentarse.

Y si no que lo diga la talentosa escritora chilena Fanny Torres Silva, quien ya a los cuatro años se devoraba cuentos infantiles de su coterráneo colega y profesor de estética Fidel Sepúlveda. “Yo crecí junto a mi abuelo, quien era un encuadernador de libros en Santiago”, afirma con nostalgia.

Fanny Torres Silva Experta en el método Eneagrama publicó un libro que ayuda al autoconocimiento 

La sagitariana de 56 años, radicada desde hace más de 2 años en Buenos Aires, se refiere a Ruperto Torres Fernandois, un trasandino enamorado del tango, quien la crio (junto a su abuela Conchita), inculcándole profundo amor por la lectura. “A los 10 años, gracias a él, participé en un concurso organizado por el diario El Mercurio y lo gané”, agrega Torres Silva comentando que luego de ello no quiso saber más nada con la escritura.

Sin embargo, las experiencias vividas con sus abuelos fueron aflorando apenas obtuvo el diploma de la escuela secundaria y se inscribió en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) para estudiar la carrera de Literatura.

A los 20, inquieta y dispuesta a explorar nuevas ideas y conceptos, la amante de la mitología griega se topó con el Eneagrama, un sistema de tipología de la personalidad que se utiliza para comprender mejor a uno mismo y a los demás. El Eneagrama se deriva del griego “ennea”, que significa nueve, y “gramma”, que simboliza figura o dibujo. Dicho sistema, se basa en la idea de que existen nueve tipos de personalidad diferentes, cada uno de los cuales tiene una forma única de pensar, sentir y comportarse.

Al cabo de un lustro, tras recibirse en la Universidad pública de su país y mientras trabajaba como profesora, Torres Silva continuó investigando sobre la técnica surgida en oriente hace unos cuatro milenios, pero que alcanzó notoriedad en occidente durante el siglo pasado.

Apenas finalizó el cumpleaños número 30, Fanny se tomó el primer avión hacia Londres. “Durante veinticuatro meses, me capacite en educación para la creatividad. Una forma de aprendizaje que ayuda a promover la generación de ideas propias, la exploración de nuevos conocimientos y la resolución de problemáticas”, cuenta la titular del instagram verificado @fannytorresilva

Tras el regreso a su terruño, la santiaguina organizó otro viaje. Esta vez a Estados Unidos, país en donde se capacitó como coach, programación neurolingüística (PNL) e hipnosis Ericksoniana.

A partir de la irrupción de la pandemia por el COVID-19, que modificó o puso en pausa la cotidianeidad diaria, la oradora y coach de entrenamiento y vinculación con el entorno sacó a relucir sus conocimientos en Eneagrama y fue organizando talleres online para grupos reducidos de 30 alumnos que, con el paso de los meses, llegaron a sumar unos 1300 participantes provenientes de distintas partes del mundo.

Cuando la OMS dio por finalizada la emergencia internacional, Fanny viajó a Buenos Aires para continuar desarrollando su labor de Eneagramista, estudiar psicoanálisis en la Escuela de Psicología Social y sumergirse en el mundo de la literatura para escribir su primer libro: “Reconfigurando el Ser: El Eneagrama como mapa en tiempos de crisis”.

La publicación, que tiene 144 páginas y fue editada por Editorial Dunken, es “una guía práctica que, a través de la herramienta del Eneagrama, puede ayudarte a identificar tu tipo de emocionalidad; y gestionar tus vínculos con otros, de mejor forma”, sostiene la Lic. Torres Silva, quien tiene como amiga y mentora a la conocida periodista Fanny Mandelbaum.

Cabe destacar que, el libro de Fanny va por su segunda edición, cuya foto de tapa cuenta con el sello de Gabriel Machado, fotógrafo que capturó los rostros de estrellas célebres, como Cher, Al Pacino, Kate Moss, Susana Giménez y Valeria Mazza, entre otros.

Feliz con su presente, la chilena, que está co-conduciendo el programa “Déjame ver”, junto al coach ontológico Martín Taranta, en radio Eco Medios, agrega que la principal razón que la motivó a escribir el libro fue “la de ayudar a las personas a conectarse consigo mismas, a través de una herramienta ordenada y lógica; capaz de reducir la ansiedad de vivir un proceso de autoconocimiento, sostiene la novel autora que, por segundo año consecutivo, estará firmando ejemplares durante la 49° edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, en el predio de La Rural.

Esto acontecerá el 1° de mayo, a las 17 horas, en el Pabellón Verde (stand de Editorial Dunken).

Para saber más sobre la escritora y Eneagramista, consultar su Instagram verificado @fannytorresilva o visitar su web www.fannytorresdasilva.com