WTM Latin America 2025 celebra el avance del turismo sostenible al anunciar los finalistas del Premio de Turismo Responsable. Con un récord de inscripciones que alcanzó 164 proyectos de 14 países, el premio se posiciona como un termómetro del compromiso del sector con la sostenibilidad, la inclusión social y la valorización cultural en el ámbito turístico. Los ganadores serán anunciados el 15 de abril, a las 17:15 hs, en el Trends Theatre del Expo Center Norte en São Paulo.
Un Vistazo a las Tendencias del Turismo Responsable
El jurado, compuesto por 19 expertos de nueve países y designado por las seis organizaciones asociadas, evaluó los proyectos en base a criterios de originalidad, impacto, innovación y gestión sostenible. Según Pablo Menéndez, curador del premio, los finalistas reflejan tres grandes tendencias en turismo responsable:
- Sostenibilidad ambiental: Foco en la conservación de la biodiversidad y el combate al cambio climático.
- Inclusión social: Valorización de las comunidades indígenas y tradicionales.
- Valorización cultural: Promoción de la cultura y la memoria histórica.
Categorías y Finalistas Destacados
El concurso se divide en seis categorías, y entre los proyectos finalistas se destacan:
Categoría 01: Cambio Climático y Conservación de la Biodiversidad
Aprobado por ATTA
- Costa Magia (México)
- Asociación de prosumidores agroecológicos – Agrosolidaria seccional Charalá (Colombia)
- BirdsChile (Chile)
- Bio Fábrica de Corais LTDA (Brasil)
Categoría 02: Diversidad, Equidad e Inclusión en Turismo
Aprobado por Colectivo MUDA!
- Los Sueños Marriott Ocean and Golf Resort (Costa Rica)
- Ser Turista: De La Mano Por Nuevo León (México)
- Associação Marisqueiras de Averô Mar (Brasil)
Categoría 03: Impacto Socioeconómico y Construcción de la Paz
Aprobado por La Mano del Mono
- Dirección General Abordaje Territorial Barrio Padre Carlos Mugica (Argentina)
- Caguán Expeditions (Colombia)
- La magia está en vivirlo (Colombia)
- Rutopía (México)
Categoría 04: Trabajo en Red para Promover Turismo Responsable
Aprobado por Planeterra
- Mapa Turístico Colombia Artesanal – Artesanías de Colombia (Colombia)
- Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP. Destino Sierra Gorda (México)
- EcoNoronha – Noronha Socioambiental: Conexiones para conservación (Brasil)
- Secretaría de Turismo de Santiago de Cali (Colombia)
Categoría 05: Turismo Indígena y/o Comunidades Tradicionales
Aprobado por World Indigenous Tourism Alliance (WINTA)
- Ecotours Boquilla, Turismo Comunitario (Colombia)
- Asociación Civil Mbya en Turismo (Argentina)
- Aldea Maya Xa’anil Naj (México)
- Lofpulli Turismo (Chile)
Categoría 06: Rescate de la Memoria y Valorización del Patrimonio Histórico
Aprobado por ACOTUR
- Corporación Turismo Cartagena de Indias (Colombia)
- Instituto Santa Cruz (Brasil)
- Cooperativa Integral Agrícola Nuevo Horizonte (Guatemala)
Impacto y Perspectivas del Premio
Bianca Pizzolito, Event Leader de WTM Latin America, resaltó el significado de este premio para el sector:
“El récord de inscripciones y la diversidad de finalistas demuestran que América Latina está avanzando en turismo responsable con proyectos innovadores e inspiradores. Nuestro objetivo es dar visibilidad a estas iniciativas y conectar a sus promotores con el mercado para impulsar un turismo más consciente, sostenible y transformador.”
El premio no solo reconoce las mejores prácticas del sector, sino que también incentiva el desarrollo de nuevos proyectos y la colaboración entre operadores, destinos y proveedores, creando un ecosistema que fortalece la industria turística en la región.
Credenciamiento y Más Información
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 15 de abril, a las 17:15 hs, en el Trends Theatre, ubicado en el Expo Center Norte en São Paulo.
- Credenciamiento obligatorio: Disponible en el enlace oficial de WTM Latin America.
Para conocer más sobre el Premio de Turismo Responsable y otras iniciativas en el sector, visitá nuestra sección de Turismo y Negocios en LatamNoticias.com.